Entre duras críticas concluyó la primera fase de la Copa América de Brasil 2021, con el césped de algunos de los estadios en mal estado y con más casos de Covid-19 que goles marcados. Desde que comenzó el 13 de junio los contagios por coronavirus vinculados a la competición han ido aumentando.
Los problemas empezaron antes incluso de que el balón empezara a rodar con un importante brote en la selección venezolana. Dos semanas después, el Ministerio de Salud de Brasil registra 198 casos de covid-19 relacionados con el certamen entre los casi 30.000 test PCR realizados, según los datos divulgados el lunes.
De ese total, 57 se han dado entre jugadores y miembros de las diez selecciones, 137 corresponden a proveedores de servicios contratos para el evento y 4 a personal de la Conmebol, que incluye a árbitros, médicos y equipo logístico.
En definitiva, más positivos que los 46 goles anotados en los 20 partidos de la fase de grupos.
De acuerdo con la cartera ministerial, ya se han dado casos en las cuatro sedes: Brasilia, Cuiabá, Goiânia y Río de Janeiro.
Se desconoce el estado de salud de los trabajadores infectados y si fueron contagiados con alguna de las variantes del SARS-CoV-2 más agresivas en circulación, como la gamma o la delta, está última ya en fase de transmisión comunitaria en Goiania.
La Conmebol, organizadora del torneo, sostiene que los datos «revelan la alta eficacia de los protocolos sanitarios» y se agarra a que la tasa de positivos ha bajado desde el 1,7 % al inicio de la competición hasta el 0,7 % reportado el pasado día 21.
Para el presidente del órgano rector del fútbol sudamericano, Alejandro Domínguez, hay «motivos para celebrar».
«Nuestros protocolos mostraron una alta eficacia, con el 99 % de las pruebas negativas. ¡Nos esperan más emociones en los cuartos de final!», dijo en sus redes sociales.
Desde la irrupción del virus, Brasil contabiliza casi 515.000 fallecidos y 18,5 millones de infectados, con una media diaria durante la última semana de 1.644 decesos y cerca de 70.000 casos.
Lea también: Suiza eliminó Francia en los penales
Desde la inauguración del torneo, llevado a las prisas a Brasil con la bendición del presidente Jair Bolsonaro, se han sucedido las críticas, especialmente desde el sector sanitario.
«Los números están mostrando que fue una decisión equivocadísima y puede tener consecuencias», indicó Dimas Covas, director del Instituto Butantan, centro de investigación médica de referencia en Brasil.
El técnico de la Canarinha, Tite, llegó a calificar la organización de «desastrosa», mientras que el delantero de Bolivia Marcelo Martins Moreno arremetió sin tapujos contra la Conmebol.
«¿Si se muere una persona, qué van a hacer? Lo que les importa solamente es el DINERO. ¿La vida del jugador no vale nada?», expresó en redes sociales el goleador de la Verde, quien estuvo aislado con Covid.
«Si voy a hablar de que el campo está mal, voy a ser multado. Si voy a hablar de que (la organización) fue un desastre, voy a ser multado. No voy a hablar», dijo el seleccionador el sábado pasado.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Instagram: buho_digital
- Twitter: @BuhoDigital1
- Facebook : Búho Digital