Entre enero y octubre de 2022, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) ha documentado el cierre de 79 estaciones de radio en todo el país, un promedio de casi ocho emisoras por mes. Salvo un caso en el estado Bolívar, en el resto de los incidentes reportados aparece como responsable la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).
LEA TAMBIÉN: Dólar paralelo cayó la tarde de este 28-Oct: Así se cotizó
La acción arbitraria del estado ha afectado 16 de los 24 estados del país, donde se registran cierres de estaciones, es decir, 66,6% del territorio.
Las entidades afectadas con el cierre de estaciones son:
Zulia (23)
Sucre (11)
Táchira (10)
Cojedes (6)
Falcón (6)
Yaracuy (4)
Carabobo (3)
Monagas (3)
Anzoátegui (2)
Barinas (2)
Guárico (2)
Nueva Esparta (2)
Portuguesa (2)
Bolívar (1)
Lara (1)
Miranda (1)
Algunos de los cierres fueron denunciados públicamente por el SNTP en la oportunidad en que ocurrieron. Mientras que otros forman parte de una relatoría privada por petición de los afectados, quienes alegan temor por mayores represalias o estar en medio de procesos de negociación para retomar las transmisiones.
Finalmente, reclamaron garantías para el pleno disfrute del derecho al trabajo. Más de mil trabajadores directos han resultado afectados por el cierre de estas emisoras de radio.
#SNTP
Síguenos en nuestras redes sociales: 🦉
- Instagram: buho_digital
- Twitter: @BuhoDigitalVzla
- Facebook : Búho Digital
Búho Digital es un medio de comunicación independe, por lo que cualquier donación será bien recibida para poder seguir brindando información verás y de calidad para todos los usuarios
☕ Apoya a los creadores de contenido independientes con un café, donando BTC a nuestra cuenta de Binance: 0x0dd2ade6a111d0c820a8b47da0cd0cd95de85da5
🍩 Bríndanos una dona por USDT en Binance: 0x0dd2ade6a111d0c820a8b47da0cd0cd95de85da5
🌭 Apóyanos a través de: paypal.me/buhodigitalnews
🍔 Escanea el código QR para donaciones a través de Reserve: