• Vie. Mar 31st, 2023

4 años sin trasplantes en Venezuela acorta la vida de niños

PorBriggy Quintero

Ago 19, 2021
trasplante scaled

Venezuela cumplió cuatro años sin hacer trasplantes de órganos de donantes fallecidos. El mismo tiempo que lleva paralizado el Sistema de Procura de Órganos y Tejidos (SPOT), un programa que le daba una nueva esperanza de vida a muchos pacientes.

Katherine Martínez, directora de Prepara Familia, recuerda que a finales de mayo del año 2017 llegó un comunicado a la unidad de trasplante del Hospital JM de Los Ríos en Caracas, donde labora la organización no gubernamental (ONG). El documento decía que la Fundación Venezolana de Donaciones y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células (Fundavene) suspendería el SPOT temporalmente por la escasez de medicamentos inmunosupresores de inducción en el Instituto Venezolanos de los Seguros Sociales (IVSS).

Lea también: Indígenas venezolanos esclavizados desde hace 3 años (Video)

Lucila Velutini, directora de la ONTV, considera que la suspensión se tomó responsablemente en el año 2017. Sin embargo, cuestionó que desde esa fecha el Ministerio de Salud, el IVSS y Fundavene hicieran muy poco para mejorar esas condiciones. 80% de los trasplantes de órganos que se hacían en Venezuela eran renales. La suspensión de estos programas ha obligado a las personas con enfermedad renal crónica a mantenerse en diálisis de forma indefinida.

trasplantes
Los niños venezolanos solo pudieron optar a esta cirugía a través de un convenio que tuvo Petróleo de Venezuela (PDVSA) con hospitales de Italia hasta el año 2018. A cuatro años de la suspensión del SPOT y de los trasplantes de donantes fallecidos, la reactivación de ambos programas parece imposible en medio de la emergencia humanitaria compleja y la pandemia por covid-19.

Síguenos en nuestras redes sociales:

+ Publicaciones de este autor