El pasado domingo en Islas Feroe (Dinamarca) sacrificaron a 1.428 delfines de lado blanco como parte de una tradición de caza centenaria. Este ritual ha recibido fuertes críticas de los ecologistas tanto por el número de animales que han muerto este año como por forma en que son atrapados.
Los delfines que sacrificaron por un ritual anual llamado Grindadrap, de caza tradicional que consiste en perseguir a los delfines durante horas hasta que quedan varados en la playa, donde son degollados por los pescadores. Esta práctica existe desde aproximadamente el S. IX.
Lea también: Extraño crimen en el Vaticano de una venezolana y su esposo
Sus defensores alegan que es una forma de caza sostenible. De hecho, aunque no es popular, es una práctica legal en Islas Feroe. Los delfines de lado blanco que sacrificaron no son una especie amenazada y su carne se destina al consumo local.
Sin embargo, las organizaciones ecologistas denuncian la crueldad del ritual, que califican de masacre. Sobre todo este año, donde el número de delfines cazados ha sido especialmente alto. Los habitantes de Islas Feroe matan de media a unos 600 mamíferos marinos cada año, aunque en 2020 solo fueron sacrificados 35 y en 2019, diez.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Instagram: buho_digital
- Twitter: @BuhoDigitalVzla
- Facebook : Búho Digital