La empresa estadounidense Boston Dynamics ha explicado en su blog cómo funcionan los sistemas del robot Atlas, los cuales le permiten correr, saltar, esquivar obstáculos y hasta practicar ‘parkour’. En primer lugar, estos androides están equipados con cámaras de profundidad que generan nubes de puntos visuales en tiempo real a una frecuencia de 15 cuadros por segundo.
El robot se sirven de un algoritmo de segmentación de plano múltiple que es convertido en un mapa tridimensional con las superficies a su alrededor y sus respectivas distancias. Con ayuda de esta información, Atlas planifica su propio comportamiento paso a paso en función de aquellos objetos que podrían interferir con los movimientos que necesita realizar para cumplir con la trayectoria y acrobacias que le indican los ingenieros.
Lea también: Hace una grulla cada día ya lleva 365 ¿por qué? (+Video)
Asimismo, el sistema del robot adapta suavemente los movimientos en curso para prepararse para el patrón que deberá ejecutar a continuación, por ejemplo, disminuyendo la velocidad al correr para luego poder dar un salto mortal hacia atrás.
Los ingenieros explican que gracias a estas habilidades Atlas podrá continuar adquiriendo cada vez más nuevas destrezas para reconocer e interactuar con su entorno.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Instagram: buho_digital
- Twitter: @BuhoDigitalVzla
- Facebook : Búho Digital