En la Universidad Estatal de Oregón un robot bípedo, desarrollado por Dynamic Robotics Labs, tardó poco más de 53 minutos en completar la tarea, recorrió 5 km solo, utilizando un método de aprendizaje automático para mantener el equilibrio desplazándose por el campus universitario.
El itinerario robótico incluyó reseteos de 6,5 minutos de duración tras dos caídas: una por el sobrecalentamiento de la computadora y otra por la orden de realizar un viraje demasiado rápido. Es capaz de ascender y descender escalones sin utilizar cámaras para observar su entorno.
Lea también: Japón lanzará un juguete sexual al espacio
Cassie es el primer robot bípedo en aplicar el método conocido como aprendizaje reforzado, que le permite minimizar errores y mejorar los algoritmos de balance mediante infinitos ajustes sutiles basados en el resultado de cada movimiento.
El robot tiene tres grados de libertad, lo que le permite mover sus patas hacia adelante y atrás, de lado a lado, y también rotarlas al mismo tiempo. El proyecto fue diseñado en el 2017 y recibió una financiación de un millón de dólares de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa de EE.UU.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Instagram: buho_digital
- Twitter: @BuhoDigital1
- Facebook : Búho Digital