El 95 por ciento de los casos diagnosticados supera la enfermedad, la pesquisa de cáncer de próstata salva vidas. Juan Carlos Martínez, urólogo del CDD Las Mercedes, advierte que el riesgo del cáncer de próstata aumenta con la edad; especialmente, después de 50 años y el 80 por ciento de los casos se diagnostica en hombres con más de 65 años.
Así lo sostiene, Juan Carlos Martínez, médico cirujano, egresado de la Universidad Central de Venezuela, UCV con postgrados en el Hospital Miguel Pérez Carreño en cirugía general y urología. Es parte del equipo de médicos del Centro Diagnóstico Docente, CDD Las Mercedes, dirigido por Wilson Mourad, médico cirujano, especialista en robótica y vías digestivas.
La Sociedad Anticancerosa de Venezuela apoya el mes azul para generar conocimiento en los hombres de la necesidad de hacerse sus examenes de cáncer de próstata en forma anual. Es necesario acudir a su urólogo de confianza y hacerse los exámenes básicos: el examen físico, mediante un tacto rectal y el test de antígeno prostático, a través del cual se complementa el examen de cáncer de próstata.
El cáncer de próstata tiene un abanico de posibilidades de tratamiento:
“Es importante destacar, -afirma el urólogo Martínez-, que esta enfermedad tiene un abanico de posibilidades de tratamiento: la prostatectomía radical y la radioterapia, en sus diferentes formas, cuando se trata de una lesión localizada y en estado avanzado; es decir, que sobrepasa los límites de la capsula prostática y no hay dolencia en a distancia”.
LEA TAMBIÉN: PET.CT muy útil para el diagnóstico y tratamiento del cáncer
Refiere, que igual ocurre con su diagnóstico, en virtud del avance de la ciencia se puede detectar precozmente el cáncer de próstata, de manera no invasiva y recibir el tratamiento específico mediante un proceso químico de síntesis denominado PSMA (Prostate Specific Membrane Antigen), un antígeno específico de la membrana de la célula tumoral prostática llamada transmembrana. Es decir, que tiene una porción dentro de la célula y otra externa a la célula.
“La buena noticia, – apunta el urólogo- es que si hablamos de una enfermedad localizada en cualquier tipo de tratamiento que el médico tratante haya elegido junto con su paciente, la tasa de supervivencia a 5 años es superior al 95 por ciento”.
Síguenos en nuestras redes sociales: 🦉
- Instagram: buho_digital
- Twitter: @BuhoDigitalVzla
- Facebook : Búho Digital
Búho Digital es un medio de comunicación independe, por lo que cualquier donación será bien recibida para poder seguir brindando información verás y de calidad para todos los usuarios
☕ Apoya a los creadores de contenido independientes con un café, donando BTC a nuestra cuenta de Binance: 0x0dd2ade6a111d0c820a8b47da0cd0cd95de85da5
🍩 Bríndanos una dona por USDT en Binance: 0x0dd2ade6a111d0c820a8b47da0cd0cd95de85da5
🌭 Apóyanos a través de: paypal.me/buhodigitalnews
🍔 Escanea el código QR para donaciones a través de Reserve: