Este martes se supo la noticia de la muerte en prisión del General Raúl Isaías Baduel, difundida por el fiscal general del régimen, Tarek William Saab, en su cuenta de Twitter.
Lamentamos el fallecimiento de Raúl Isaias Baduel de un paro #Cardiorrespiratorio producto del Covid19: mientras se le aplicaban los cuidados médicos correspondientes y recibido la primera dosis de la vacuna… Transmitimos nuestras #Condolencias a sus familiares y amigos #RIP
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) October 12, 2021
El pasado 29 de septiembre, Andreina Baduel, hija del general, denunció el traslado de su padre de los sótanos del Sebin, conocidos como «La Tumba», a otra sede del servicio de inteligencia en Caracas.
Mi papá @RaulBaduel está secuestrado por el régimen en el CENTRO DE TORTURAS, Sebin-Helicoide.
Mi Hermano @jbaduel está secuestrado y torturado por el régimen en el CENTRO DE TORTURAS, Sebin-Helicoide. #JusticiaYLibertad#LaTumbaEsTortura#ElHelicoideEsTortura pic.twitter.com/6Xl7Lfqrs1
— ANDREINA BADUEL (@AndreinaBaduel) October 12, 2021
Lea también: Roban y matan hasta 10 reses al mes a productores de Guárico
Reacciones por la muerte del General
La Misión de Determinación de Hechos de Naciones Unidas (ONU) pidió este jueves una investigación exhaustiva, transparente e independiente sobre la causa de la muerte del general Raúl Isaías Baduel. Su caso está incluido en diversos informes de la alta comisionada de derechos humanos de Naciones Unidas (ONU).
Lamentamos profundamente la muerte en detención de Raúl Baduel. Llamamos a #Venezuela que garantice una investigación independiente, la atención médica para todos los detenidos, que se consideren medidas alternativas a la detención y se liberen aquellos en detención arbitraria.
— UN Human Rights (@UNHumanRights) October 13, 2021
También hubo reacciones de la muerte en el campo de la política. Juan Guaidó, expresó sus condolencias y recordó que durante su detención, Baduel fue víctima de torturas, además de negársele varias veces la atención médica. Indicó que existen actualmente en Venezuela más de 250 presos políticos que corren el mismo riesgo.
Al Gral Raúl Baduel lo asesinó la dictadura. Lo secuestró, lo torturó y le negó atención médica.
Tras 12 años de brutal sufrimiento, Baduel es el décimo preso político que muere en manos del régimen.
Hoy más de 250 venezolanos continúan en riesgo como rehenes de la dictadura. pic.twitter.com/EHBFBkprKy
— Juan Guaidó (@jguaido) October 13, 2021
El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional electa en 2015, Juan Pablo Guanipa, criticó fuertemente el comunicado de Tarek William Saab.
Hay que tener CORAJE @TarekWilliamSaab para escribir un tuit de este calibre, después de haber sido cómplice de las torturas, tratos crueles, inhumanos, degradantes a los que UDS sometieron al General Baduel. Él y su familia han sufrido en carne propia la represión madurista. DEP pic.twitter.com/lTVuFWR9lb
— Juan Pablo Guanipa (@JuanPGuanipa) October 12, 2021
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Instagram: buho_digital
- Twitter: @BuhoDigitalVzla
- Facebook : Búho Digital