Este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el inicio de ensayos en pacientes hospitalizados con tres nuevos posibles tratamientos contra el Covid-19, en los que se usarán los fármacos Artesunate (producido por la farmacéutica Ipca), Imatinib (de Novartis) e Infliximab (de Johnson & Johnson).
Los tres fármacos formarán parte de la segunda fase de ensayos Solidarity, que en su primera etapa no logró resultados positivos tras probar en pacientes cuatro tratamientos: la hidroxicloroquina (creado inicialmente contra la malaria), el antiviral remdesivir, el interferón o los antirretrovirales lopinavir y ritonavir.
Los tres productos para los tratamientos han sido donados por sus fabricantes y fueron seleccionados por un panel independiente de expertos, “dado su potencial a la hora de reducir el riesgo de fallecimiento en pacientes con COVID-19”, señaló la organización con sede en Ginebra.
Lea también: ONU activa alerta roja en América por cambios climáticos
“Encontrar terapias más efectivas y accesibles para los pacientes de COVID-19 sigue siendo una necesidad crítica”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. “Ya tenemos muchas herramientas para prevenir, diagnosticar y tratar el COVID-19, incluyendo oxígeno, dexametasona e inhibidores de interleucina-6… pero necesitamos más, para los pacientes en todo el espectro clínico, desde la enfermedad leve hasta la severa”, apuntó Tedros.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Instagram: buho_digital
- Twitter: @BuhoDigitalVzla
- Facebook : Búho Digital