Martínez renunció a su cargo luego de las irregularidades que se han presentado desde el 21 de noviembre en Barinas con la inhabilitación política de último momento contra Freddy Superlano, quien había superado en votos a Argenis Chávez, quien buscaba la reelección a la gobernación.
El Tribunal Supremo de Justicia, controlado por Maduro, ordenó que se suspendiera la totalización en ese estado y exigió que se convocara a un nuevo proceso electoral regional para el 9 de enero. Ante esas irregularidades, Superlano propuso a su esposa Aurora Silva como candidata, pero también resultó inhabilitada.
Lea también: Renunció el rector suplente del CNE: «en terapia intensiva»
Otra de las irregularidades
El Partido Socialista Unido de Venezuela comunicó el domingo que Jorge Arreaza, quien se desempeñaba como ministro de Industrias y Producción Nacional, será su candidato. La organización política decidió, entonces, sacar de la lista a Chávez bajo el alegato de que el hermano del fallecido presidente Hugo Chávez renunció a la posibilidad de postularse nuevamente para la reelección.
Con esto, se le pondría fin, de ganar el chavismo o la oposición, al feudalismo que mantenía la familia Chávez en Barinas, afirmó el experto Andrés Caleca, exrector del Consejo Nacional Electoral. Según el analista, esto es un reflejo de la pérdida de apoyo que ha tenido el gobierno de Nicolás Maduro en los últimos años y, además, de que no están dispuestos a ceder el poder.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Instagram: buho_digital
- Twitter: @BuhoDigitalVzla
- Facebook : Búho Digital