• Vie. Sep 29th, 2023

Los Celos: El enemigo silencioso de las relaciones afectivas

PorAndrea Palomarez

Jun 17, 2021

En la actualidad, los recientes movimientos feministas y de apoyo  a la defensa de los derechos igualitarios, piden a gritos que sus clamores sean escuchados para que millones de mujeres puedan vivir en paz y sin el temor de que un hombre las pueda lastimar.

Sin embargo, y a pesar de que en muchos países del mundo ya se han hecho mejoras a las leyes para esta posición, en Latinoamérica la cultura y la crianza en muchas familias, ha generado que por más esfuerzos que se hagan las comunidades con menos recursos sigan sufriendo el maltrato de género, entre muchos otros pesares.

Entre los Muchos casos que salen a relucir cada día ante las diversas entidades respectivas de denuncia, ha llegado al despacho del abogado Francisco Quintero, el caso de Yajaira Yánez, una mujer joven que relata haberse separado de su pareja; Franklin, hace más de un mes, pero que lamentablemente, él no ha podido comprender que ella ya no desea estar a su lado.

“No me deja tranquila, ya me ha maltratado dos veces delante de mis hijos, el día de ayer martes quince de junio, siendo aproximadamente las nueve de la mañana él estaba en mi casa, yo me levante a trabajar y  me quitó el teléfono, revisó los mensajes, se molestó y me pegó, me dio una cachetada del lado izquierdo y en ese momento entraron mis hijas”.

Lea también: Registro Criminal: «A mi exnovio lo cegaron los celos»

Yajaira comenta, que Franklin no ha querido irse de la casa y que las peleas y el maltrato van en aumento cada día.  Los celos y la actitud posesiva de este hombre han generado una atmosfera negativa en el hogar de Yajaira, lo que también perjudica la educación, ejemplo y valores a los que se exponen sus hijas, dos menores de 7 y 4 años, quienes viven con ellos.

Al respecto, nuestro abogado experto nos ha indicado lo siguiente: “estamos en presencia de un caso de violencia física con amenaza de muerte, violencia psicológica, violencia doméstica, acoso, violación de la normativa constitucional del honor y derecho a la vida privada”

Como es primera vez que Yajaira se ha dirigido a las autoridades para informar la situación, la solución será firmar una medida de protección a través de la Fiscalía, bajo esta premisa el presunto agresor no debe bajo ningún concepto causar daño físico a la víctima, debido a que en caso de repetirse la escena, ya tendría un agravante, lo cual le ocasionaría un período de privativa de libertad de entre 6 a 18 meses.

Lo más importante de cuando se vive un caso de violencia doméstica es no callar ante las amenazas o promesas del agresor y compartir la situación con un conocido para evitar que los hechos sean entonces lamentables.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Redactor y Community manager en Búho Digital | andrea.potter.way@gmail.com | + Publicaciones de este autor

Andrea Palomarez. Caracas Venezuela.

Comunicadora Social Organizacional, especializada en Responsabilidad y Sostenibilidad empresarial y periodismo.
Aficionada a la fotografía, el diseño y la postproducción.