• Mar. Mar 21st, 2023

La verdad oculta en los 1000 moái de la Isla de Pascua

PorBriggy Quintero

Mar 3, 2022
moai la verdad

En la Isla de Pascua, ubicada en Chile, hay unas 1000 estatuas monolíticas con una verdad oculta asentadas antes de la llegada de los europeos en el siglo XVIII. Durante muchos años, los investigadores no entendieron el verdadero propósito de estas creaciones, pero un reciente estudio de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) parece haber revelado el misterio.

Según la investigación, los rapanuis consideraban que los monolitos moái mejoraban la fertilidad del suelo y les brindaban los alimentos necesarios para su subsistencia. Y no estaban tan equivocados.

“Cuando obtuvimos los resultados, miré dos veces. Había niveles realmente altos de cosas que nunca hubiera pensado que estarían allí, como calcio y fósforo. […] que son claves para el crecimiento de las plantas y esenciales para altos rendimientos”, dice en un comunicado la geóloga Sarah Sherwood, que participó en la investigación, publicada en el Journal of Archaeological Science.

La verdad oculta de los moái

Los especialistas encontraron ocultos rastros de banana, taro y camote que habrían sido cultivados alrededor de los monolitos. Asimismo, el análisis del suelo reveló que el tallado de las estatuas antes de ocultarlas, así como los movimientos de tierra en la cantera, permitieron que la tierra se enriqueciera de nutrientes.

Sherwood explica que los moái fueron dejados en aquella zona para asegurar la “naturaleza sagrada de la propia cantera”. “Nuestra excavación amplía nuestra perspectiva de los moái y nos anima a darnos cuenta de que nada, por obvio que sea, es exactamente lo que parece. Creo que nuestro análisis humaniza el proceso de producción de los moái”, añade.

Lea también: Estafador se casa con 14 mujeres acomodadas por dinero

La verdad oculta en los 1000 moái de la Isla de Pascua

Sherwood explica que los moái fueron dejados en aquella zona para asegurar la “naturaleza sagrada de la propia cantera”. “Nuestra excavación amplía nuestra perspectiva de los moái y nos anima a darnos cuenta de que nada, por obvio que sea, es exactamente lo que parece. Creo que nuestro análisis humaniza el proceso de producción de los moái”, añade.

Síguenos en nuestras redes sociales:

☕ Apoya a los creadores de contenido independientes con un café, donando BNB a nuestra cuenta de Metamask: 0x2782362e00Bc50FF32582E0B88070f207dE848e8

🌭 Dona a través de: paypal.me/buhodigitalnews

+ Publicaciones de este autor