La condición de infertilidad es considerada como una fuerte fuente de estrés personal, porque inevitablemente, produce un impacto en el funcionamiento emocional. La intervención sexológica es particularmente útil en casos en los que las dificultades sexuales de la pareja se han convertido en una fuente primaria de estrés de la pareja.
El estrés, la presión psicológica y los procedimientos invasivos asociados con los tratamientos de infertilidad pueden afectar la autoestima, el deseo y el desempeño sexual. La necesidad de sexo obligado puede causar disfunción sexual. Como resultado de la infertilidad y su tratamiento, los hombres pueden sufrir dificultades con la erección y las mujeres pueden no alcanzar el orgasmo por no darse la entrega a sentir el placer sexual.
Lea también: 3 posiciones sexuales para romper la rutina (+fotos)
Ambos miembros de la pareja pueden experimentar una disminución del deseo sexual. Para muchas parejas infértiles «hacer el amor» se transforma en hacer hijos y lo que era un juego que se disfrutaba pasa a ser un deber, perdiéndose en parte la emoción de la intimidad sexual.
Por todo esto, cada vez más, los profesionales de la sexología y los equipos de profesionales multidisciplinares se unen en los centros de fertilidad. Algo muy importante para poder realizar las valoraciones necesarias y el seguimiento de las parejas que se someten a tratamientos de reproducción asistida y para realizar tanto terapia de pareja como sexológica si es necesario.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Instagram: buho_digital
- Twitter: @BuhoDigitalVzla
- Facebook : Búho Digital