En la octava fecha de las eliminatorias sudamericanas, rumbo al mundial Qatar 2022, se llevó a cabo el partido entre Venezuela y Uruguay donde ambas selecciones igualaron.
El encuentro se realizó en la ciudad capitalina de Venezuela, específicamente en el estadio Olímpico de la UCV, a las 6:30 p.m. (hora local). Los «charrúas» llegaron con dos bajas importantes: Edinson Cavani por suspensión y Rodrigo Bentancur por acumulación de tarjetas. Por su parte, el combinado Vinotinto jugaría sin Rondón, Herrera, Machís, Soteldo, Osorio, Córdova y Murillo: piezas claves en partidos anteriores.
El árbitro del partido fue el brasileño Anderson Daronco. Tanto venezolanos como uruguayos tenían un solo objetivo en mente: ganar y obtener los tres puntos. En los primeros minutos de partido, Venezuela dominó completamente el encuentro. De hecho, al minuto 18, Josef Martínez obtiene un pase que controla con el pecho y manda un tiro al arco para colocar el 1-0. No obstante, la jugada fue estudiada por el VAR, quienes decidieron anular el gol por una mano de Martínez al momento de controlar el balón.
Lea también: Refugiado venezolano participará en JJOO de Tokio
Posteriormente, los uruguayos intentaron aprovechar con un tiro libre del «Lucho» Suárez, pero el mismo no tuvo mayores inconvenientes para el equipo contrario. Antes de culminar la primera mitad, la Vinotinto tuvo mejores oportunidades que los Celestes, quienes no estaban en su mejor ritmo de juego.
En el segundo tiempo, Uruguay intensificó su ritmo y crearon ciertas jugadas: una de ellas fue al minuto 75 donde Giménez dio un cabezazo que pasó muy cerca del arco resguardado por Joel Graterol. El defensor venezolano, Nahuel Ferraresi, tuvo una oportunidad clara para los venezolanos antes de finalizar el encuentro. El marcador final fue 0-0 y ambas selecciones se llevan un desagradable empate.
Alineaciones:
Venezuela: Joel Graterol, Roberto Rosales, Jhon Chancellor, Nahuel Ferraresi, Mikel Villanueva, Alexander González, Tomás Rincón (capitán), Júnior Moreno, Rómulo Otero, Jefferson Savarino Y Josef Martínez.
Uruguay: Fernando Muslera, Giovanni González, José María Giménez, Diego Godín (capitán), Martín Cáceres, Lucas Torreira, Matías Vecino, Federico Valverde, Facundo Torres, Luis Suárez y Jonathan Rodríguez.
Cambios:
Venezuela: Cristian Cásseres Jr. por Rómulo Otero (m.75); Jhonder Cádiz por Josef Martínez; Richard Celis por Jefferson Savarino (m.83); Luis Mago por Roberto Rosales (m.83) y Rolf Feltscher por Alexander González (m.84).
Uruguay: Nahitan Nandez por Matías Vecino (m.46); Matías Viña por Jonathan Rodríguez (m.46); Nicolás De la Cruz por Facundo Torres (m.69) y Fernando Gorriarán por Lucas Torreira (m.89).
Entrenadores:
Venezuela: José Peseiro.
Uruguay: Oscar Tabárez
Amonestados:
Venezuela: Mikel Villanueva, Tomás Rincón y Júnior Moreno.
Uruguay: Martín Cáceres
Árbitro: Anderson Daronco (Brasil).
Copa América
Se tiene previsto empezar la Copa América el 13 de junio del presente año, en Brasil, donde participarán diez selecciones. Venezuela pertenece al grupo B y se enfrentará ante el seleccionado anfitrión. Seguidamente, jugará con Ecuador, Colombia y Perú el 17, 20 y 27 de junio. Uruguay, por su parte, forma parte del grupo A y jugarán contra Argentina, Chile, Bolivia y Paraguay.
Próximas fechas eliminatorias:
En el mes de septiembre, se reanuda la novena jornada de eliminatorias. Venezuela recibirá en el estadio Olímpico de la UCV a Argentina. Mientras que, la selección uruguaya, jugará de visitante contra Perú en el estadio Nacional de Lima.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Instagram: buho_digital
- Twitter: @BuhoDigitalNews
- Facebook : Búho Digital
Contacto profesional a través de: ariadna.bolivar2014@gmail.com