El pelotero venezolano Ronald Acuña Jr. ha desatado gran furor en su cuadrangular número 18, en el encuentro del martes entre los Bravos de Atlanta y los Filis de Filadelfia, en la parte baja del tercera entrada, recorrió 460 pies y cayó en el segundo piso de las gradas del jardín izquierdo del Citizens Bank Park de Filadelfia.
La cuenta de Twitter de la MLB, publicó el video del batazo de Acuña Jr. y de forma jocosa, pidió ayuda a la NASA para saber dónde había ido a parar esa pelota: «Ni la NASA sabe dónde cayó el HR de Acuña Jr.»
Horas más tarde, respondió de una forma nada esperada a Las Mayores, la cuenta en español de la NASA, de manera sorpresiva y siguiendo el jhttps://www.buhodigital.net/igualdad-en-el-olimpico-venezuela-0-0-uruguay/uego en las redes sociales.
Lea también: ¡Igualdad en el Olímpico! Venezuela 0-0 Uruguay
“No estamos seguros dónde cayó, pero estamos buscando en la cuenca de impacto más grande de la Luna porque ¡vaya jonronazo!”.
Sin duda que las actuaciones de Acuña Jr., no pasa desapercibida, ni siquiera para la más grande agencia de investigación espacial del mundo.
No estamos seguros dónde cayó, pero estamos buscando en la cuenca de impacto más grande de la Luna porque ¡vaya jonronazo! ⚾️🤯 pic.twitter.com/BZnUBQf3Rn
— NASA en español (@NASA_es) June 9, 2021
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Instagram: buho_digital
- Twitter: @BuhoDigitalNews
- Facebook : Búho Digital