Desde el inicio de la pandemia Covid-19, la economía de Venezuela se vio perjudicada por las restricciones impuestas a los sectores productivos, afectando cada región del país. Además le sumamos las deficiencias de los servicios públicos, la conectividad, el aumento del aseo urbano, la volatilidad fiscal y la falta de crédito, problemas que han perjudicado el desarrollo económico.
Con el objetivo de discutir y buscar soluciones para impulsar el crecimiento de las entidades del país, el Consejo Nacional del Comercio y los Servicios, Consecomercio, realizará el primer Encuentro Regional del año 2022, este jueves 05 de mayo, en el estado Nueva Esparta.
La actividad está enmarcada en un ciclo de reuniones donde los representantes de las cámaras y asociaciones de comerciantes presentarán la situación actual de sus estados a fin de buscar soluciones viables.
El organismo anfitrión será la Cámara de Comercio Puerto Libre y Producción de Nueva Esparta, la cual ofrecerá una visión integral de sus actividades en la región, como por ejemplo, lo relacionado al sector turismo en la denominada “Perla del Caribe”, entre otros.
Lea también: AC Mujer y Ciudadanía y su presidenta reciben premio de “Las 100 Protagonistas”
El Encuentro Regional del año 2022 será encabezado por la junta directiva de Consecomercio: Tiziana Polesel, presidente; Gustavo Valecillos, primer vicepresidente; Lucio Covone, tesorero; Josefina Salvatierra, directora ejecutiva al igual que Jorge Najjar, coordinador regional y expresidente de la Cámara de Comercio de Cumaná
También participarán José Gregorio Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio Puerto Libre y Producción de Nueva Esparta y Germán Moya, miembro de la junta directiva de Consecomercio.
Este encuentro rememora el origen del organismo gremial. Consecomercio tiene entre sus miembros activos la mayoría de las cámaras centenarias que existen en todo el territorio nacional, las mismas serán parte de la transformación digital que está diseñando la cúpula del comercio y los servicios a través del programa Ruta Comercial.
La Ruta Comercial es un modelo de negocios con un enfoque comercial y una visión institucional, fundamentado en los sectores de alimentos, bebidas, tecnología, cadena de suministros, salud y calidad de vida. Esta iniciativa esta entrelazada con el proyecto Consecomercio 4.0, que mediante la trasformación digital mejorará la sistematización de los procesos de sus afiliados.
La máxima cúpula comercial sigue apostando por el crecimiento e impulso del modelo productivo, a fin de incrementar la oferta y el abastecimiento de bienes y servicios en cada uno de los rincones del país.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Instagram: buho_digital
- Twitter: @BuhoDigitalVzla
- Facebook : Búho Digital
☕ Apoya a los creadores de contenido independientes con un café, donando BNB a nuestra cuenta de Metamask: 0x2782362e00Bc50FF32582E0B88070f207dE848e8
🌭 Dona a través de: paypal.me/buhodigitalnews
Contacto profesional a través de: angeldavidquintero95@gmail.com