• Dom. Jun 4th, 2023

El problema con las series eróticas de Netflix Sexo/Vida

PorBriggy Quintero

Jun 29, 2021
Sexo Vida

Sexo/Vida, de Netflix, es la serie sobre una mujer frustrada con su matrimonio que fantasea con su pasado de liberación sexual. Pero, por qué le sale tan mal a la plataforma el género erótico.

La serie cuenta la historia, una madre y esposa de un barrio residencial que comienza a sentirse frustrada con su matrimonio, y con su vida en general. No hace tanto, antes de dejarlo todo por amor, cuando estaba soltera, era una mujer totalmente liberada, que disfrutaba del sexo, de las aventuras de una noche, pero sobre todo de su conexión con un hombre que no terminó bien precisamente.

En Sexo/Vida vemos ciertos intentos de su creadora (Stacy Rukeyser, de UnREAL) de conducir todos esos conflictos de los que hemos hablado hacia un drama de protagonismo femenino. Ocho capítulos componen la nueva producción original de la plataforma que se atreve a abordar un conflicto matrimonial donde la insatisfacción sexual es clave.

Lea también: Cinco frases que aseguran un buen sexo

“Esto es completamente desde el punto de vista femenino (…) es el sexo que quieren las mujeres”. Con estas palabras a Entertainment Weekly, Stacy Rukeyser definió el eje argumental de su nueva creación: Sexo/Vida, la nueva serie que debuta hoy por Netflix.

Una producción estadounidense para adultos que, como su título lo dice, se enfoca en el deseo y la sexualidad, pero dejando de lado todos las ideas preconcebidas por los hombres y desarrollando su narración completamente desde la mirada femenina.

El sexo, como aprendimos en thrillers eróticos icónicos como Instinto básico, es más que desnudos y escenas de cama: en la ficción es poder, es manipulación, es peligro, y nada de eso hay en Sexo/Vida.

Síguenos en nuestras redes sociales:

+ Publicaciones de este autor