La fiscalía de Colombia anunció la incautación de 30 toneladas de coltán extraído de reservas naturales en el sureste de Colombia y que según las autoridades pertenecía a la guerrilla del ELN y disidentes de las extintas FARC.
El coltán fue confiscado cercanos a Venezuela
El mineral coltán fue confiscado en los departamentos de Vichada, Guaviare y Guainía (sureste), cercanos a Venezuela, y tiene un valor en el mercado de más de 8,7 millones de dólares, según la entidad.
Lea también: España reactiva proceso de extradición a EEUU de «el Pollo»
De acuerdo al boletín de la fiscalía, los responsables del tráfico ilegal serían disidentes que se apartaron del histórico acuerdo de paz firmado en 2016 con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y rebeldes del ELN, la última guerrilla reconocida en el país.
El decomiso de coltán se logró durante seis meses de operativos conjuntos entre policía, militares y fuerza aérea. «Estos grupos armados, al parecer, instrumentalizan a las comunidades indígenas para extraer el mineral en la parte media y alta del río Inírida, en la zona de reserva forestal Puinawai y en Parques Nacionales Naturales de la Amazonía colombiana», indicó el ente investigador.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Instagram: buho_digital
- Twitter: @BuhoDigitalVzla
- Facebook : Búho Digital