• Sáb. Jun 3rd, 2023

Aprobada la polémica ley Rider en España (Video)

PorBriggy Quintero

Ago 12, 2021
ley rider

Este jueves entró en vigor la nueva ley Rider en España, prevé obligar a las compañías de reparto de comida a contratar a los repartidores como trabajadores asalariados. La ley ampliará los derechos de los empleados y acabará con el uso de falsos autónomos, ha sido rechazada por varios partidos de la oposición así como por parte de los propios repartidores.

El portavoz de ‘Riders por derechos’ Fernando García Pallas, es una de las cabezas visibles de la lucha por mejorar los derechos de los repartidores a domicilio. Confirma en declaraciones que desde el inicio estos trabajadores han sido falsos autónomos y, aunque la nueva ley no lo permitirá, su texto tiene muchos agujeros en beneficio de las compañías operadoras de plataformas digitales.

Lea también: OMS inicia ensayos con tres tratamientos contra el Covid-19

«La ley rider supone una posibilidad de empezar a tener ciertos derechos que no teníamos hasta ahora: vacaciones pagadas, seguridad social a cuenta de la empresa, indemnización por despido, negociación colectiva, salario fijo», admite García, esto solo «es un principio de una posibilidad, porque las empresas siguen instaladas en la trampa».

La llamada 'ley rider' entra en vigor en España y causa polémica entre los  repartidores - RT

Cientos de repartidores manifestaron en diferentes ciudades de España contra la ley, porque creían que la norma traerá precariedad, externalizaciones, perdida de flexibilidad y desempleos. Muchos prefieren seguir autónomos. La empresa Glovo ha dicho que solo contratará a una parte de su flota, mientras que Uber Eats subcontratará a sus autónomos a través de empresas de trabajo temporal y Deliveroo anunció su salida del mercado español.

Síguenos en nuestras redes sociales:

+ Publicaciones de este autor