Alex Saab, fue contratado en secreto por la DEA (Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos, por sus siglas en inglés) en 2018 para colaborar con la Administración estadounidense y aportó información sobre los sobornos que pagó a cargos del régimen venezolano, según documentos judiciales citados por la agencia Associated Press.
Esa información, revelada dentro del proceso que se lleva en su contra en Miami, indica que el empresario colombiano perdió 10 millones de dólares dentro del marco del acuerdo de cooperación con EE.UU, que incluyó varias reuniones con las fuerzas del orden estadounidense en su Colombia natal y en otros lugares.
Saab compareció este miércoles ante un tribunal de Miami
La Fiscalía y la defensa del empresario discutieron el tema de la supuesta inmunidad diplomática del acusado, que se estudia en una corte de apelaciones en Atlanta, Georgia. El juez programó este miércoles para el 11 de octubre el juicio contra Saab.
Lea también Toddy Pudín, el nuevo placer que no puedes dejar de probar
Según los datos revelados por los fiscales, el millonario tenía un acuerdo con la agencia estadounidense por la que debía haberse entregado el 30 de mayo de 2019. Como no lo hizo, EE.UU rompió el trato que mantenía con Saab y acusó al entonces prófugo del blanqueo de 350 millones de dólares producto de transacciones realizadas en 2011 para la compra de materiales en Ecuador con el supuesto objetivo de construir viviendas en Venezuela.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Instagram: buho_digital
- Twitter: @BuhoDigitalVzla
- Facebook : Búho Digital
☕ Apoya a los creadores de contenido independientes con un café, donando BNB a nuestra cuenta de Metamask: 0x2782362e00Bc50FF32582E0B88070f207dE848e8
🌭 Dona a través de: paypal.me/buhodigitalnews