Este lunes el empresario Alex Saab, considerado el principal testaferro de Nicolás Maduro, compareció ante un tribunal federal en la ciudad de Miami, Florida, tras ser extraditado a Estados Unidos para hacer frente a acusaciones de lavado de dinero por más de 350 millones de dólares, defraudados a través del sistema de control cambiario en Venezuela.
Alex Saab, de 49 años, detenido en una cárcel del condado de Broward, se enfrenta a una pena máxima de 160 años, que podría ser reducida si acepta un acuerdo con la fiscalía a cambio de detalles sobre los negocios ilícitos del chavismo. Se presentó ante el juez Josh J. O’Sullivan en la vista convocada a la 1 p.m.
Lea también: «Pollo» acusa a Zapatero de tener 1 mina de oro en Venezuela
“Está aquí en su comparecencia inicial por una acusación que le imputa un cargo de conspiración para cometer blanqueo de capitales y siete cargos de blanqueo de instrumentos monetarios”, declaró el juez John J. O’Sullivan, de la corte federal del distrito sureste de Florida, durante una audiencia celebrada por videoconferencia, por medidas de prevención por el coronavirus, a pesar de que se encuentra en una prisión federal a escasos metros de la sala judicial.
EE. UU. acusó a Alex Saab en 2019
El juez John O´Sulivan, le negó la libertad bajo fianza y fijó como nueva fecha de audiencia el 1 de noviembre. Estados Unidos acusó formalmente a Alex Saab en 2019 en relación con un esquema de soborno para aprovechar el tipo de cambio controlado desde el Gobierno.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Instagram: buho_digital
- Twitter: @BuhoDigitalVzla
- Facebook : Búho Digital