Este lunes se describió el sexto informe del Grupo de Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU, que coloca en alerta roja la región de América Central y del Sur, por posibles olas de calor marinas durante el siglo XXI, se espera subida del nivel del mar que se acerque a los 2 metros a finales de este siglo, lo que se asocia con inundaciones costeras en las zonas bajas y erosión costera, salvo las regiones con un elevado levantamiento del terreno costero a lo largo de la costa sur de Alaska y la Bahía de Hudson, así lo expresó el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres.
Mientras que es probable que las temperaturas aumenten en todas las subregiones a un ritmo mayor que la media mundial y se atribuye a la influencia humana. Asimismo, los ciclones tropicales, las tormentas severas y las tormentas de polvo serán más extremas en el Caribe, Costa del Golfo de Estados Unidos, Costa Este y en el Norte y Sur de Centroamérica.
Lea también: Detienen a capo del narcotráfico del Clan del Golfo
Además, se prevé que la acidificación de los océanos (en las costas) y las olas de calor marinas aumenten, mientras que se observa una fuerte disminución de los glaciares, del permafrost y de la cubierta de nieve, que continuará con la excepción de la nieve en el norte del Ártico.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Instagram: buho_digital
- Twitter: @BuhoDigitalVzla
- Facebook : Búho Digital